La Galería Roja

Contemporary art | Arte Study Center

Envío Gratis en España peninsular
*En compras a partir de 39€

  • No products in the cart.

Store

WORKSHOP ONLINE  //Environment// con Joseba Alexander.

200.00

WORKSHOP ONLINE  //Environment// con Joseba Alexander.

FECHA
: 28, 29 & 30 Noviembre, 2025
HORARIO: (Hora de Madrid)
Viernes, 28 Noviembre. 03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm
Sábado, 29 Noviembre.03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm
Domingo, 30 Noviembre. 03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm

LENGUAJE durante el curso: Español.

CONTACTO: info@lagaleriaroja.com

Plataforma Online: Google Meet.

WORKSHOP ONLINE //Environment// con Joseba Alexander. 

Día 1: Fundamentos y Diseño Inicial
🔹 Objetivo: establecer bases sólidas de diseño y empezar a bocetar
entornos.
Hora 1 – Introducción & Contexto
• Breve presentación del workshop y objetivos. Presentación Tutor, mi viaje , obstáculos y ahora.
• ¿Qué es concept art de environment? Rol en producción videojuegos
• Referencias clave (estilos, estudios, qué tipo de arte se realiza en un estudio de videojuegos).
Hora 2 – Fundamentos del diseño de entorno
• Composición, narrativa visual y storytelling ambiental.
• Lectura de imagen: forma, silueta, jerarquía visual.
• Mini análisis de imágenes de referencia. Cine y videojuegos
Hora 3 – Diseño de mundos: establecer una idea sólida
• Cómo generar ideas únicas para entornos: brief, worldbuilding rápido.
• Tipos de environment: natural, urbano, sci-fi, fantasy, híbrido.
• Moodboard y referencias visuales (Pinterest, PureRef, etc.)
Hora 4 – Sketching exploratorio
• Thumbnails: cómo explorar formas y composiciones rápidas. Profesor tendrá varios preparados y
trabajará en varios de ellos.
• Ejercicio: generar 6 thumbnails distintos a partir de un brief base. Trabajan los alumnos
Hora 5 – Perspectiva y profundidad
• Repaso de perspectiva en entornos (1, 2 y 3 puntos, cámara inclinada) y Blender
• Técnicas para crear profundidad: atmósfera, escalas, superposición.
Hora 6 – Feedback grupal y revisión de thumbnails
• Selección de 2 thumbnails favoritos por participante.
• Feedback entre alumnos + instructor.
• Preparar el thumbnail elegido para desarrollo al día siguiente.

Día 2: Desarrollo visual y narrativa
🔹 Objetivo: desarrollar un entorno a partir del thumbnail y definir atmósfera y narrativa.
Hora 1 – Blockout y estructura base
• Llevar thumbnail a una estructura más clara. Blanco y negro
• Técnicas para limpiar y reforzar diseño: silueta, escala, elementos clave. Introduccion 3D Blender
Hora 2 – Valor tonal y luz
• Teoría de valores: jerarquía y lectura visual.
• Cómo usar la luz para guiar al espectador.

• Ejercicio: estudio de valores sobre el entorno elegido.
Hora 3 – Color y atmósfera
• Introducción a teoría del color para ambientes.
• Tipos de iluminación (dawn, dusk, overcast, night, magic hour…).
• Ejercicio: aplicar un esquema de color simple sobre el sketch.
Hora 4 – Materiales y detalle focal
• Cómo sugerir materiales con pinceladas simples.
• Añadir puntos focales: storytelling visual.
Hora 5 – Demo en vivo: pintado de entorno
• Instructor trabaja en una pieza en tiempo real, explicando decisiones.
• Q&A durante la demo.
Hora 6 – Aplicación en la propia pieza
• Los alumnos trabajan en su pieza, aplicando lo aprendido. 2D o 3D
• Feedback individualizado durante el proceso.

️ Día 3: Refinamiento, presentación y feedback
🔹 Objetivo: llevar la pieza a un nivel de presentación y revisar el trabajo final.
Hora 1 – Refinar formas y detalles
• Cómo mejorar lectura sin sobrecargar.
• Técnicas de detalle focal vs zonas suaves.
Hora 2 – Integración y atmósfera
• Ajustes generales: niveles, temperatura, niebla, profundidad.
• Cómo simular efectos atmosféricos (lluvia, nieve, polvo, luz volumétrica).
Hora 3 – Humanos y escala
• Introducir personajes/props para narrativa y escala.
• Storytelling ambiental con pistas sutiles.
Hora 4 – Presentación final
• Cómo presentar una pieza de environment: layout, titulación, versión final y closeups.
• Tips para portafolio y redes.
Hora 5 – Feedback final grupal
• Revisión de los trabajos con proyector o pantalla.
• Comentarios constructivos de todos y del instructor.
• Discusión abierta: qué funcionó, qué mejorar.
Hora 6 – Cierre del workshop
• Recomendaciones de artistas, libros y recursos.

• Resolución de dudas, próximos pasos.

MATERIALES RECOMENDADOS.

Pc and tablet.
Photoshop, Krita, Procretae
Blender optional

*Preguntas frecuentes:

¿Qué pasa si un día no puedo ver las clases en vivo?

• Ningún problema. Todas las clases son en vivo pero también serán grabadas y publicadas en nuestra plataforma. Para que puedas verlos cuando quieras durante la duración del curso. Esto significa que si no puedes asistir a tu clase en vivo a la hora estipulada, podrás verlas en la plataforma hasta el final del curso. Estas videoclases, 1080p, publicadas en la plataforma se pueden visualizar de forma ilimitada durante la duración del curso pero no se pueden copiar ni descargar. También se podrán visualizar durante 6 meses una vez finalizado el curso.

¿Cuándo puedo ver en vivo las clases a las que no asistí?

• Acceso a la plataforma virtual donde podrás consultar toda la información o documentación del curso, acceder a todas las clases ya impartidas o a los ejercicios propuestos.

*Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros en el correo electrónico: info@lagaleriaroja.com

20 disponibles

Categoría:

Descripción

WORKSHOP ONLINE  //Environment// con Joseba Alexander.

FECHA
: 28, 29 & 30 Noviembre, 2025
HORARIO: (Hora de Madrid)
Viernes, 28 Noviembre. 03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm
Sábado, 29 Noviembre.03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm
Domingo, 30 Noviembre. 03:30pm a 06:30pm y de 07:00pm a 10:00pm

LENGUAJE durante el curso: Español.

CONTACTO: info@lagaleriaroja.com

Plataforma Online: Google Meet.

WORKSHOP ONLINE //Environment// con Joseba Alexander. 

Día 1: Fundamentos y Diseño Inicial
🔹 Objetivo: establecer bases sólidas de diseño y empezar a bocetar
entornos.
Hora 1 – Introducción & Contexto
• Breve presentación del workshop y objetivos. Presentación Tutor, mi viaje , obstáculos y ahora.
• ¿Qué es concept art de environment? Rol en producción videojuegos
• Referencias clave (estilos, estudios, qué tipo de arte se realiza en un estudio de videojuegos).
Hora 2 – Fundamentos del diseño de entorno
• Composición, narrativa visual y storytelling ambiental.
• Lectura de imagen: forma, silueta, jerarquía visual.
• Mini análisis de imágenes de referencia. Cine y videojuegos
Hora 3 – Diseño de mundos: establecer una idea sólida
• Cómo generar ideas únicas para entornos: brief, worldbuilding rápido.
• Tipos de environment: natural, urbano, sci-fi, fantasy, híbrido.
• Moodboard y referencias visuales (Pinterest, PureRef, etc.)
Hora 4 – Sketching exploratorio
• Thumbnails: cómo explorar formas y composiciones rápidas. Profesor tendrá varios preparados y
trabajará en varios de ellos.
• Ejercicio: generar 6 thumbnails distintos a partir de un brief base. Trabajan los alumnos
Hora 5 – Perspectiva y profundidad
• Repaso de perspectiva en entornos (1, 2 y 3 puntos, cámara inclinada) y Blender
• Técnicas para crear profundidad: atmósfera, escalas, superposición.
Hora 6 – Feedback grupal y revisión de thumbnails
• Selección de 2 thumbnails favoritos por participante.
• Feedback entre alumnos + instructor.
• Preparar el thumbnail elegido para desarrollo al día siguiente.

Día 2: Desarrollo visual y narrativa
🔹 Objetivo: desarrollar un entorno a partir del thumbnail y definir atmósfera y narrativa.
Hora 1 – Blockout y estructura base
• Llevar thumbnail a una estructura más clara. Blanco y negro
• Técnicas para limpiar y reforzar diseño: silueta, escala, elementos clave. Introduccion 3D Blender
Hora 2 – Valor tonal y luz
• Teoría de valores: jerarquía y lectura visual.
• Cómo usar la luz para guiar al espectador.

• Ejercicio: estudio de valores sobre el entorno elegido.
Hora 3 – Color y atmósfera
• Introducción a teoría del color para ambientes.
• Tipos de iluminación (dawn, dusk, overcast, night, magic hour…).
• Ejercicio: aplicar un esquema de color simple sobre el sketch.
Hora 4 – Materiales y detalle focal
• Cómo sugerir materiales con pinceladas simples.
• Añadir puntos focales: storytelling visual.
Hora 5 – Demo en vivo: pintado de entorno
• Instructor trabaja en una pieza en tiempo real, explicando decisiones.
• Q&A durante la demo.
Hora 6 – Aplicación en la propia pieza
• Los alumnos trabajan en su pieza, aplicando lo aprendido. 2D o 3D
• Feedback individualizado durante el proceso.

️ Día 3: Refinamiento, presentación y feedback
🔹 Objetivo: llevar la pieza a un nivel de presentación y revisar el trabajo final.
Hora 1 – Refinar formas y detalles
• Cómo mejorar lectura sin sobrecargar.
• Técnicas de detalle focal vs zonas suaves.
Hora 2 – Integración y atmósfera
• Ajustes generales: niveles, temperatura, niebla, profundidad.
• Cómo simular efectos atmosféricos (lluvia, nieve, polvo, luz volumétrica).
Hora 3 – Humanos y escala
• Introducir personajes/props para narrativa y escala.
• Storytelling ambiental con pistas sutiles.
Hora 4 – Presentación final
• Cómo presentar una pieza de environment: layout, titulación, versión final y closeups.
• Tips para portafolio y redes.
Hora 5 – Feedback final grupal
• Revisión de los trabajos con proyector o pantalla.
• Comentarios constructivos de todos y del instructor.
• Discusión abierta: qué funcionó, qué mejorar.
Hora 6 – Cierre del workshop
• Recomendaciones de artistas, libros y recursos.

• Resolución de dudas, próximos pasos.

MATERIALES RECOMENDADOS.

Pc and tablet.
Photoshop, Krita, Procretae
Blender optional

*Preguntas frecuentes:

¿Qué pasa si un día no puedo ver las clases en vivo?

• Ningún problema. Todas las clases son en vivo pero también serán grabadas y publicadas en nuestra plataforma. Para que puedas verlos cuando quieras durante la duración del curso. Esto significa que si no puedes asistir a tu clase en vivo a la hora estipulada, podrás verlas en la plataforma hasta el final del curso. Estas videoclases, 1080p, publicadas en la plataforma se pueden visualizar de forma ilimitada durante la duración del curso pero no se pueden copiar ni descargar. También se podrán visualizar durante 6 meses una vez finalizado el curso.

¿Cuándo puedo ver en vivo las clases a las que no asistí?

• Acceso a la plataforma virtual donde podrás consultar toda la información o documentación del curso, acceder a todas las clases ya impartidas o a los ejercicios propuestos.

*Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros en el correo electrónico: info@lagaleriaroja.com

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “WORKSHOP ONLINE  //Environment// con Joseba Alexander.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *